
El sábado 16 de noviembre tendrá lugar en la Escuela de Música de Cymbal (Baltasar Brum 975), un taller de exploración musical coordinado por el cantautor rosarino Julián Rossi.
Duración: 2 horas
Horario: de 11 a 13 hs.
Público objetivo: El taller está orientado al público general, músicos, docentes y cualquier persona con inquietudes creativas de cualquier ámbito socio-artístico-cultural que le interese explorar y jugar con diversas formas musicales para expandir los límites creativos a través del uso del cuerpo, la voz, o cualquier instrumento musical.
Matrícula: $300- (público en general) $200 (estudiantes de cymbal).
SE ENTREGA CERTIFICADO
Inscripciones:
https://forms.gle/E6yqCNdmT9qBf45R7
CONTENIDOS
I Módulo:
“Exploración. Buscar nuestra propia musicalidad a través del cuerpo y la voz como instrumentos expresivos”.
- Audioperceptiva externa/interna
- Expresión. Vínculo. Comunicación, lenguaje e integración.
Creación espontánea en dinámicas grupales:
- Juegos rítmicos y expresivos (ritmo/melodía/armonía)
- Cantos colectivos (tradicionales/populares)
- Cantos circulares e improvisación colectiva.
II Módulo:
“Juegos de integración para improvisar” (Ritmo, creatividad y creación).
- Exploración de las cualidades del sonido (timbre, altura, intensidad, duración, matices, etc.)
- Disociación/Asociación rítmica, percusión corporal.
- Circulo de voces. Texturas vocales. Creaciones colectivas.
- Poesía. Creación de una estrofa a través del juego “cadáver exquisito”.
- Juegos de improvisación y composición aplicando lo transitado.

Sobre JULIAN ROSSI:
Músico compositor, cantante multi instrumentista, productor y docente nacido en Rosario, Argentina, en el 85. Editó 5 discos como solista. Desde la autogestión, es además referente de innumerables espacios de coincidencia artística con cancionistas y músicos del ámbito nacional e internacional.
Ha realizado producciones musicales para teatro y cine tanto en Argentina, como en México, España, Cuba y Uruguay, y produjo artísticamente varios discos de proyectos vinculados a la “canción contemporánea”.
Ha realizado giras por México, Guatemala, Cuba, Brasil, Uruguay, Chile y Argentina. En el 2009 formó IMAGINARIOS, banda de Rock/Folk de Rosario, con quienes editó 2 discos.
En el 2016 fundó el sello independiente de gestión colectiva Kuikatl Discos (Organizadores del Festival de la Canción Kuikatl y del ciclo mensual Canción de bronce). En el 2017 Resultó ganador de Espacio Santafesino en la categoría Serie fonográfica.
Hace 10 años que es docente y director de “Gotas en el río”, proyecto artístico-pedagógico dedicado a la investigación y creación musical; formado por mas de 50 alumnos de música con especialización en Piano, Guitarra y Canto. Además, tiene un taller de exploración musical que ya dictó tanto en Argentina, como en Uruguay, Chile y Cuba.
En el 2017, su 4º trabajo discográfico “Curvas a la recta” fue premiado por el INSTITUTO NACIONAL DE LA MÚSICA.
Recientemente editó PRECOLOMBINO, un disco de 11 canciones influenciado por el rock nacional argentino con rasgos orquestales, y que poéticamente es un homenaje a las creencias de los antiguos pueblos precolombinos recopiladas en experiencias de sus viajes por Latinoamérica, el cual fue nominado a los premiso Rosario Edita 2019 como mejor disco de cantautor/ra.
PARA VER Y ESCUCHAR:
♫ Spotify – Julián Rossi
Link videos:
♫ Youtube: www.youtube.com/c/JulianRossiMusica
Disco “Precolombino” (2018)
♫ Youtube: https://youtu.be/IEecbWn6N3M